Reseña Historica
La Unidad Educativa Popular Santa Ana fue fundada en Septiembre del año 1923 por la Hermana Ana Julia, superiora del Colegio Nuestra Señora de Lourdes, para la educación de las hijas del personal obrero con escasos recursos económicos.
Para ello compró un terreno al lado de dicho colegio. Comenzó con los cuatro primeros grados ya que el quinto y sexto grado lo cursaban de manera gratuita en el colegio de Lourdes y algunos estudiantes continuaban sus estudios en la Escuela Normal que existía en él. Las estudiantes de menos recursos económicos almorzaban en la misma escuela. Esta sede funcionó donde queda actualmente el colegio "Cruz Vitale" al lado del Centro Comercial Cedeño en los cruces de la avenida Bolívar norte con Cedeño.
Cuando el colegio Nuestra Señora de Lourdes se trasladó a su sede actual en la avenida Bolívar norte frente al Centro Comercial Camaruco en el año 1964, la entonces escuela Santa Ana siguió funcionando en un sector de la nueva edificación hasta que se pensó en construir la escuela en un barrio de la ciudad de Valencia.
Primero funcionó en el Barrio Central, cerca del Hospital Central, hoy "Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera" (CHET), en un pequeño local, luego con la ayuda de la Gobernación de Carabobo, el Ministerio de Sanidad, el Dividiendo Voluntario, el Ministerio del Desarrollo Urano y otros organismos que construyó y dotó la Escula en el Barrio la Castrera al sur de la Ciudad.
Primero funcionó en el barrio Central cerca del Hospital en un pequeño local, luego con ayuda de la Gobernación del Estado, el Ministerio de Sanidad, el Dividendo Voluntario, El Ministerio de Desarrollo Urbano y otros organismos se construyó y dotó la Escuela en el Barrio “La Castrera” al sur de la ciudad.
Es de resaltar con mucho agradecimiento el empeño puesto en este logro por parte de la Hermana Bernardita, superiora del Colegio Nuestra Señora de Lourdes en el año 1969 y del señor Cristóbal Fernández, Presidente de la Asociación de Vecinos de La Castrera, quienes se dedicaron a tiempo completo para hacer todas las diligencias necesarias a fin de lograr la construcción del actual edificio.
No podemos dejar de mencionar al señor Manuel vecino de la casa de las hermanas quien cedió el terreno.
La inauguración de la Escuela Básica Popular Santa Ana se realizó el día 21 de Noviembre de 1971, en un humilde local. La primera Directora que asume la Dirección de la Escuela aquí en La Castrera, fue la Hna. Adela Vásquez cariñosamente llamada "Tera". El crecimiento de la escuela no se ha detenido ya que con la ayuda del Gobierno Vasco y La Gobernación del Estado se construyó entre finales de 1991 y hasta mediados de 1992 el cuerpo de aulas, laboratorios, talleres, baños, tanque de agua, caminerías, arreglo de canchas múltiples necesarios para da cabida al nivel de educación media para la atención de 1ro a 3er grados. Su funcionamiento se inició el 01 de Octubre de 1992, con dos secciones para cada grado. Esta etapa se inauguró el 26 de Julio Día de Santa Ana. En Julio del 1995 termina la primera promoción de alumnos con la entrega del Certificado de Educación Básica que se expedía para la fecha Etapa.
Continuando con las necesidades que surgen en los estudiantes al terminar su tercer año se empezaron a unir los esfuerzos de las Hermanas, estudiantes, padres, representantes y personal y se conforman al grupo "PROCESADO" para canalizar todas las inquietudes y expectativas en función de conseguir la construcción del edificio para el nivel de Educación Media.
Con la autorización del Ministerio del Poder Popular para la Educación, de las Hermanas de San José de Tares y de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) en Octubre de 1998 se da inicio al nuevo año escolar completando por un lado el nivel de Educación Media y por el otro el nivel Educación Inicial, ofreciendo así a nuestros estudiantes una formación completa, integral y humanizante, siguiendo los valores del Evangelio.
La U.E. Popular Santa Ana cuenta con dos canchas múltiples para futbol sala, voleibol y básquet; una cancha kickball (kicquingbol) y un campo de grama para microfútbol, donde 250 niños, adolescentes y jóvenes que pertenecen a los distintos equipos en las disciplinas arriba mencionadas realizan sus prácticas y encuentros deportivos con otras escuelas y planteles de la zona sur y también del resto de la ciudad.La U.E. Popular Santa Ana es una institución afiliada a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y participa del Convenio entre el MPPE-AVEC permitiendo de esta manera favorecer la población de escasos recursos económicos a que reciban una educación de calidad cónsona con las expectativas tanto de los estudiantes como de sus representantes. Por esta razón entre el colegio, el Estado y las familias se puede sostener nuestra institución.
Adicional al pensum de estudios la UEP. Santa Ana dispone del Programa de Alimentación Escolar que atiende a 800 estudiantes y lo lleva adelante la Gobernación del Estado, el Programa de Música para Todos a cargo de la Fundación Enclave que atiende a todos los estudiantes desde el Preescolar hasta el Sexto Grado de Educación Primaria, así como también un extenso Programa de actividades deportivas en diversas disciplinas para el mejoramiento de las destrezas de nuestros estudiantes.
En la actualidad 2020-2021 la Escuela, como Unidad Educativa cuenta con 1050 estudiantes, 41 Docentes, 09 Administrativos, 15 Obreros y 02 Hermanas de la Congregación.
Agradecemos profundamente a los Docentes la anegada labor que con tanto cariño realizan, cada día, sin ellas sería imposible para las Hermanas cumplir toda la labor educativa, igualmente a los padres y representantes, a la comunidad del barrio, la Parroquia San Juan Bosco, nuestra Congregación de San José de Tarbes y a las demás personas e instituciones que nos brindan su apoyo moral y material para así poder llevar a todas estas zonas el mensaje de educación integral, humanos - cristiano y hacer niños, jóvenes y adultos honrados ciudadanos y buenos cristianos.
Comentarios
Publicar un comentario